Durante mucho tiempo Puerta Sant’Agostino representó el acceso principal a la Ciudad Alta (Città Alta), tanto por los bergamascos subiendo desde Borgo Pignolo como por los que llegaban de Venecia. Hoy en día este pasaje sigue siendo el medio de conexión más utilizado para desplazarse entre Città Alta y la Ciudad Baja, andando o bien utilizando los medios de transporte públicos y privados.
Muy cerca de la puerta se halla el monasterio que le da el nombre, el cual acoge hoy una de las facultades de la Universidad de Bérgamo y cuya ex iglesia fue convertida en el Paraninfo hace muy poco tiempo.
La edificación de este pasaje puede remontarse más o menos al año 1575, mientras que los arcos sobre los cuales se apoya la calle de acceso fueron ordenadas por el podestá – el antiguo alcalde – véneto Alvise Contarini en 1780, para reemplazar un puente levadizo de madera. Al primer piso de la Puerta se halla una amplia sala donde solían estar los soldados de guardia, mientras que hoy acoge exposiciones y conciertos de vez en cuando. Al otro lado de la calle y justo frente con la entrada mayor, aguas arriba de Puerta Sant’Agostino se llevó a cabo la fuente llevando el mismo nombre, la cual realza aun más la belleza del acceso a Città Alta.
En ocasión de la visita del emperador austríaco Fernando I, en 1838, se realizó la calle que hoy lleva el nombre de Viale Vittorio Emanuele II, subiendo desde el centro de Bérgamo hasta la Puerta Sant’Agostino, cerca de via Pignolo.
Muy cerca de este pasaje monumental se halla la calle peatonal de la Noca, la cual permite alcanzar muy rápidamente la Accademia Carrara, una de las pinacotecas más renombradas de Italia.
Al igual que las otras entradas a la ciudad, en el pasado también esta puerta se cerraba cada noche a las 22.00, para garantizar la seguridad de la ciudad.
Durante mucho tiempo Puerta Sant’Agostino representó el acceso principal a la Ciudad Alta (Città Alta), tanto por los bergamascos subiendo desde Borgo Pignolo como por los que llegaban de Venecia. Hoy en día este pasaje sigue siendo el medio de conexión más utilizado para desplazarse entre Città Alta y la Ciudad Baja, andando o bien utilizando los medios de transporte públicos y privados.
Muy cerca de la puerta se halla el monasterio que le da el nombre, el cual acoge hoy una de las facultades de la Universidad de Bérgamo y cuya ex iglesia fue convertida en el Paraninfo hace muy poco tiempo.
La edificación de este pasaje puede remontarse más o menos al año 1575, mientras que los arcos sobre los cuales se apoya la calle de acceso fueron ordenadas por el podestá – el antiguo alcalde – véneto Alvise Contarini en 1780, para reemplazar un puente levadizo de madera. Al primer piso de la Puerta se halla una amplia sala donde solían estar los soldados de guardia, mientras que hoy acoge exposiciones y conciertos de vez en cuando. Al otro lado de la calle y justo frente con la entrada mayor, aguas arriba de Puerta Sant’Agostino se llevó a cabo la fuente llevando el mismo nombre, la cual realza aun más la belleza del acceso a Città Alta.
En ocasión de la visita del emperador austríaco Fernando I, en 1838, se realizó la calle que hoy lleva el nombre de Viale Vittorio Emanuele II, subiendo desde el centro de Bérgamo hasta la Puerta Sant’Agostino, cerca de via Pignolo.
Muy cerca de este pasaje monumental se halla la calle peatonal de la Noca, la cual permite alcanzar muy rápidamente la Accademia Carrara, una de las pinacotecas más renombradas de Italia.
Al igual que las otras entradas a la ciudad, en el pasado también esta puerta se cerraba cada noche a las 22.00, para garantizar la seguridad de la ciudad.
RAGGIUNGERE:
Parcheggio: a 200 metri (parcheggi lungo via Fara) no posti riservati
Mezzi pubblici: a 120 metri fermate autobus linea 1 (via Vittorio Emanuele); altezza gradino 17 cm; bus attrezzato con pedana manuale.
Percorso pedonale di avvicinamento da parcheggio e fermate bus: con tratto in salita (pendenza 6%); marciapiedi inlistellidi porfido, e pietra; privo di segnalazioni tattilo-plantari.
ENTRARE:
Ingresso laterale a sinistra del principale: soglia 5 cm; larghezza porta (a due ante) 120 cm
Dal piano di ingresso si accede agli spazi espositivi al 1° piano tramite montascale
VISITARE:
Sala per mostre temporanee e convegni al 1° piano accessibile tramite due montascale e in piano
Due Montascale a piattaforma con portata 290 kg
USARE IL BAGNO:
Bagno accessibile a piano seminterrato accessibile tramite montascale: porta 90 cm con apertura esterna; altezza wc 51 cm, con maniglioni; altezza lavabo 82-75 cm, senza specchio.
VALUTAZIONE SINTETICA:
Persona con disabilità motoria: accessibile in autonomia.
Persona con disabilità visiva: fruibile con accompagnatore.
Gallery
Fermata del bus lungo Viale Vittorio Emanuele.
Percorso di avvicinamento alla Porta.
Porta d'ingresso accessibile.
Montascale per il primo piano.
Montascale 2 per il primo piano.
Sala espositiva.
Bagno accessibile.
Bagno accessibile.
Desde el 6 de noviembre de 2020 al 31 de enero de 2021