Museo
Accademia Carrara nació en Bérgamo en 1796 gracias al Conde Giacomo Carrara. Durante los años, el patrimonio del museo he ha hecho cada vez más amplio y rico, tanto por el número como por el valor de las obras, gracias a las donaciones del conde Guglielmo Lochis (1866), del senador Giovanni Morelli, (1891), del historiador del arte Federico Zeri (1998) y más de 200 donaciones más. Después de abrir otra vez en el mes de abril de 2015, después de las indispensables obras de reacondicionamiento del edificio, su gestión se ha puesto en manos de la Fondazione Accademia Carrara. Hoy es un museo moderno y cuenta con todo tipo de servicio para el público y una organización de las obras y de los espacios que permite realizar un viaje extraordinario a través de la historia del arte italiana, desde comienzos del siglo XV hasta la época moderna.
Patrimonio
El museo de la Carrara cuenta con 1.587 cuadros, 132 esculturas, una importante colección de dibujos, grabados y preciosos elementos de artes decorativas, desde los abanicos hasta las porcelanas, los bronces y las medallas. Un patrimonio muy relevante, que se puede disfrutar gracias a una ruta expositiva que permite admirar más de 500 pinturas y aproximadamente 60 esculturas. Un itinerario sorprendente y variado, donde destacan unas auténticas obras maestras del arte italiana.
El elegante perfil de Leonello d’Este pintado por Pisanello y el Retrato de Giuliano de’ Medici de Botticelli. La conmovedora Virgen de Andrea Mantegna y la Madonna llena de humanidad de Giovanni Bellini. El inolvidable San Sebastián de Rafael, con su mirada soñante, y las verdaderas caras de los personajes representados por Giovan Battista Moroni y por el Piccio.
El silencio de los bodegones de Baschenis, los pigmentos y los barnices de Fra’ Galgario. Por no hablar de Lorenzo Lotto, Tiziano, Tiepolo, Canaletto, Guardi. La renombrada tradición italiana de pintura continua durante el siglo XIX: de Hayez a Previati hasta llegar a la cara conmovedora de Santina Negri, pintada por Giuseppe Pellizza da Valpedo, la obra que cierra la visita de la pinacoteca.
Friendship – membership.
Accademia Carrara significa también eventos, dinamismo, vivacidad. Aquí se unen distintos tipos de lenguajes. Se trata de una propuesta cultural abierta a varios tipos de contaminación artística, capaz de completar la oferta del museo. Conciertos, performances de teatro, conferencias y seminarios temáticos, pero también eventos privados, cenas de gala, mítines de empresa y ocasiones oficiales. Accademia Carrara es un espacio abierto, un lugar único. Es el sitio perfecto donde disfrutar cada dimensión de la belleza del arte. Los proyectos de colaboración con los privados y de cooperación con las empresas de Accademia Carrara se enfocan a los amantes del arte, a sus amigos y a sus patrocinadores. Dan derecho a una serie de ventajas exclusivas y ofrecen la posibilidad de establecer una relación directa y privilegiada con la vida del museo.
Eventos
Accademia Carrara opera para abrir las puertas del museo al mayor número posible de personas, para eliminar las barreras visibles e invisibles. De hecho, nuestra opinión es que se trata de un lugar de sorpresa, de crecimiento personal, de inclusión social abierto al mundo. Un lugar dónde aprender de manera activa y permanente, dónde divertirse y apasionarse. La de Accademia Carrara es una vocación formativa e intercultural, que ofrece cada día nuevas ocasiones de conocer el patrimonio histórico y artístico. Visitas acompañadas y animadas, talleres, lecturas, narraciones: los Servicios Educativos realizan actividades específicas con el fin de crear un diálogo proficuo y positivo con niños, adultos, personas con discapacidad, familias y turistas, ofreciendo varias oportunidades de interpretación, para crear un museo en sintonía con las necesidades de su público.
Museo
Accademia Carrara nació en Bérgamo en 1796 gracias al Conde Giacomo Carrara. Durante los años, el patrimonio del museo he ha hecho cada vez más amplio y rico, tanto por el número como por el valor de las obras, gracias a las donaciones del conde Guglielmo Lochis (1866), del senador Giovanni Morelli, (1891), del historiador del arte Federico Zeri (1998) y más de 200 donaciones más. Después de abrir otra vez en el mes de abril de 2015, después de las indispensables obras de reacondicionamiento del edificio, su gestión se ha puesto en manos de la Fondazione Accademia Carrara. Hoy es un museo moderno y cuenta con todo tipo de servicio para el público y una organización de las obras y de los espacios que permite realizar un viaje extraordinario a través de la historia del arte italiana, desde comienzos del siglo XV hasta la época moderna.
Patrimonio
El museo de la Carrara cuenta con 1.587 cuadros, 132 esculturas, una importante colección de dibujos, grabados y preciosos elementos de artes decorativas, desde los abanicos hasta las porcelanas, los bronces y las medallas. Un patrimonio muy relevante, que se puede disfrutar gracias a una ruta expositiva que permite admirar más de 500 pinturas y aproximadamente 60 esculturas. Un itinerario sorprendente y variado, donde destacan unas auténticas obras maestras del arte italiana.
El elegante perfil de Leonello d’Este pintado por Pisanello y el Retrato de Giuliano de’ Medici de Botticelli. La conmovedora Virgen de Andrea Mantegna y la Madonna llena de humanidad de Giovanni Bellini. El inolvidable San Sebastián de Rafael, con su mirada soñante, y las verdaderas caras de los personajes representados por Giovan Battista Moroni y por el Piccio.
El silencio de los bodegones de Baschenis, los pigmentos y los barnices de Fra’ Galgario. Por no hablar de Lorenzo Lotto, Tiziano, Tiepolo, Canaletto, Guardi. La renombrada tradición italiana de pintura continua durante el siglo XIX: de Hayez a Previati hasta llegar a la cara conmovedora de Santina Negri, pintada por Giuseppe Pellizza da Valpedo, la obra que cierra la visita de la pinacoteca.
Friendship – membership.
Accademia Carrara significa también eventos, dinamismo, vivacidad. Aquí se unen distintos tipos de lenguajes. Se trata de una propuesta cultural abierta a varios tipos de contaminación artística, capaz de completar la oferta del museo. Conciertos, performances de teatro, conferencias y seminarios temáticos, pero también eventos privados, cenas de gala, mítines de empresa y ocasiones oficiales. Accademia Carrara es un espacio abierto, un lugar único. Es el sitio perfecto donde disfrutar cada dimensión de la belleza del arte. Los proyectos de colaboración con los privados y de cooperación con las empresas de Accademia Carrara se enfocan a los amantes del arte, a sus amigos y a sus patrocinadores. Dan derecho a una serie de ventajas exclusivas y ofrecen la posibilidad de establecer una relación directa y privilegiada con la vida del museo.
Eventos
Accademia Carrara opera para abrir las puertas del museo al mayor número posible de personas, para eliminar las barreras visibles e invisibles. De hecho, nuestra opinión es que se trata de un lugar de sorpresa, de crecimiento personal, de inclusión social abierto al mundo. Un lugar dónde aprender de manera activa y permanente, dónde divertirse y apasionarse. La de Accademia Carrara es una vocación formativa e intercultural, que ofrece cada día nuevas ocasiones de conocer el patrimonio histórico y artístico. Visitas acompañadas y animadas, talleres, lecturas, narraciones: los Servicios Educativos realizan actividades específicas con el fin de crear un diálogo proficuo y positivo con niños, adultos, personas con discapacidad, familias y turistas, ofreciendo varias oportunidades de interpretación, para crear un museo en sintonía con las necesidades de su público.
Alcanzar
50 m lejos (Piazza Carrara): 3 plazas reservadas (2 conformes, 1 sin banda lateral).
100 m lejos (Piazzale Oberdan-via C. Battisti): paradas del autobús línea C y otras; escalón de 16 cm; autobús equipado con estribo manual.
Recorrido peatonal de acercamiento desde los aparcamientos y desde la parada del autobús; en llano, una parte ligeramente empinada, y con suelo y anchura adecuados; sin señales táctiles - plantares. Cruces unidos con rampas y con semáforos, con burladero central.
Entrar
Se entra a través de la entrada lateral con rampas (cerrada, pero el personal siempre abre la puerta a los visitantes); la taquilla mide 78 cm de altura; la Pinacoteca cuenta con dos sillas de ruedas manuales de cortesía a disposición de los visitantes.
Acceso a los salones expositivos (1era y segunda planta) a través de dos ascensores accesibles en correspondencia de las dos escaleras; ascensor con puerta de 90 cm, cabinas de 210x110 y 130x90 cm; teclado braille a 115 cm de altura; peso máximo 1000 kg y 480 kg.
Visitar
Espacios expositivos accesibles (en llano o unidos a través de rampas) excepto el bow-window en la segunda planta (5 escalones).
Los objetos expuestos se ven bien y los carteles se leen bien.
No hay auxilios para personas ciegas. Se organizan visitas guiadas especiales con la posibilidad de tocar algunas esculturas.
Las aulas didácticas en la planta baja están accesibles y utilizables.
Baños
Baños accesibles en la planta baja y en la segunda planta. Puertas de 90 cm con apertura externa. Espacio de maniobra adecuado. Inodoro a 51 cm de altura. No hay ducha bidet. Lavabo ergonómico a 85 cm de altura con espejo fijo.
Evaluación sintética
Persona con discapacidad motora: accesible en autonomía.
Persona con discapacidad visual: accesible con acompañador.
Gallery
Fermata autobus in via Battisti
Attraversamento stradale - Piazzale Oberdan
Posti auto riservati
Piazza Carrara verso l'ingresso alla pinacoteca.
Percorso d'ingresso
Ingresso accessibile
Biglietteria
Ascensore con cabina 210 x 110 cm
Bagno attrezzato
Bagno attrezzato - lavabo